María Inés Figari nuevamente es parte del nuevo directorio de la Sociedad Nacional de Agricultura

María Inés Figari Barrera, actual presidenta de la Sociedad Agrícola del Norte (SAN), fue elegida nuevamente, como parte del nuevo directorio de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), que asumirá funciones durante el período 2025-2027. La elección se llevó a cabo este lunes durante el Consejo General del gremio, instancia en la que se definieron los 13 miembros que liderarán los desafíos del sector agropecuario a nivel nacional.

Con una reconocida trayectoria de compromiso con el desarrollo rural, la innovación agrícola y la defensa de los productores locales, Figari aportará desde el norte del país una mirada descentralizada, territorial y con fuerte enfoque en la pequeña y mediana agricultura.

Dos nuevos socios de la SAN A.G se integran como consejeros a la Sociedad Nacional de Agricultura

La Sociedad Agrícola del Norte (SAN) celebró la elección de dos de sus socios como nuevos consejeros de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA): Francisco Artigues Peñafiel y Juan Carlos Aguirre. Ambos representan una renovación en el gremio agrícola y llevarán la voz de la región de Coquimbo al consejo nacional, en el marco del reciente proceso eleccionario que se realizó entre el 2 y el 10 de abril.

Exportación de uva de mesa orgánica a Estados Unidos con Systems Approach

La temporada de uva de mesa chilena se encuentra en marcha, marcada por la implementación del Systems Approach para los envíos a Estados Unidos. En esto también se incluye la uva de mesa orgánica. 

El gerente general Agrícola El Cerrito, Gustavo Ricke, quien indicó que es una temporada de alta producción por hectárea, “sobre todo las variedades más nuevas, llegando a su peak productivo sobre las 3.500 a 4.000 cajas por hectárea”.

Agrícola El Cerrito se encuentra en la comuna de Paihuano, provincia del Elqui, Región de Coquimbo. ​La totalidad de su producción corresponde a uva de mesa de exportación.

Especificó que en lo productivo “es un super buen año, pero eso no se traduce en los precios, en cómo se está transando la fruta en los mercados globales, porque es un año de super malos precios”.

“Estamos compensando un poco esta caída de los precios con la productividad, pero no alcanza a cubrir en muchas ocasiones”.

Recordó que el año pasado, con las mismas 73 hectáreas, tuvieron una producción de 180.000 cajas equivalente a 8,2 kg totales, “y este año estamos ya terminamos con una producción total de 243.000 cajas de 8,2 kg, o sea tuvimos más de 60 mil cajas que el año 2024”.

SAG inicia segunda campaña de control y erradicación de mosca de la fruta en Limarí

ras el hallazgo de una hembra inseminada de Ceratitis capitata en el sector de Algarrobo, comuna de Ovalle —a 30 kilómetros del brote registrado en Río Hurtado— el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) dio inicio a una nueva campaña de erradicación de esta plaga, además de los análisis pertinentes para determinar si se trata de una extensión del foco detectado en Fundina el pasado 17 de marzo.

La plaga, conocida como mosca de la fruta, no afecta a personas ni animales, pero representa una amenaza directa para la exportación de productos frutícolas, debido a sus implicancias tanto en mercados internacionales como en el comercio interno.

Hasta la fecha, el SAG ha detectado siete ejemplares en el sector de Algarrobo y cinco en Fundina, sin registros de focos larvarios.

Para informar sobre el estado de situación y los alcances de la campaña, el SAG y la Seremi de Agricultura convocaron a una reunión con autoridades locales, agricultores y exportadores. En el encuentro se abordaron los desafíos que implica esta situación en una zona de alta productividad frutícola, y se reforzó el llamado a la colaboración activa.

SAG inicia campaña de control y erradicación de mosca de la fruta en Río Hurtado

El Servicio Agrícola y Ganadero informa el inicio de una campaña de control de la plaga Ceratitis capitata, más conocida como mosca del mediterráneo o mosca de la fruta, tras la detección de tres ejemplares machos y una hembra. El primer hallazgo se produjo en una trampa ubicada en un membrillo, gracias al sistema de vigilancia permanente que mantiene el SAG para la detección temprana de este tipo de plagas.

Ante esta primera detección, el SAG activó de inmediato el protocolo respectivo, instalando trampas en un radio de 200 metros desde el punto de hallazgo. Esta acción permitió la detección de otros tres ejemplares, lo que llevó a la implementación de una campaña de control y erradicación, considerando el impacto que esta plaga tiene en la agricultura.

Alta Incidencia de Robos en el Sector Agrícola: Encuesta Revela Preocupante Escenario

A raíz de las diversas situaciones delictuales que han ocurrido en sector rural del sur de país, sobre todo con el conocido caso de la pareja asesinada en la comuna Graneros, VI Región, es que se realizó una encuesta para conocer el impacto de los robos y hechos delictuales en el sector agrícola.

Los resultados de esta encuesta entregados por la Sociedad Nacional de Agricultura, (SNA), evidencian una grave problemática que carece de cifras oficiales en Chile. Entre el 6 y el 13 de marzo, el sondeo recibió 1.092 respuestas, revelando que un 80% de los participantes ha sido víctima de robos en los últimos 12 meses, y un 40% ha sufrido tres o más delitos en el mismo período.

Más detalles en www.sanag.cl

María Inés Figari: “Trabajo para que verdaderamente todos tengamos un lugar donde nadie sobre”

María Inés es una destacada líder del sector agrícola en la Región de Coquimbo y Chile. Es la primera mujer en presidir la Sociedad Agrícola del Norte A.G (SAN) y ocupa cargos directivos en la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) y Federación de Productores de Frutas de Chile (Fedefruta), impulsando tanto el desarrollo del agro como el reconocimiento de las mujeres en el rubro. Desde el 2014 asumió la presidencia trabajando en la reactivación económica durante la pandemia. Con una amplia trayectoria en el agro, se destaca por su liderazgo, empatía y capacidad de resolución de conflictos.